ANÁLISIS | Un sombrío invierno pondrá a prueba como nunca antes el apoyo de Europa a Ucrania
Seis meses después de que Rusia invadiera Ucrania, la respuesta de Occidente a la crisis se ha mantenido fuerte y en gran medida unida, para sorpresa de muchos. A pesar de los años de fractura en las relaciones durante la era del expresidente de Estados Unidos Donald Trump y la pandemia de covid-19, la alianza transatlántica ha logrado unirse y llegar a acuerdos sobre el apoyo financiero y la donación de armas a Kyiv, acuerdos para dejar de utilizar la energía rusa, así como sanciones diseñadas para golpear al presidente Vladimir Putin y sus compinches.

- diciembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- diciembre 2024
- agosto 2024
- junio 2024
- mayo 2024
- abril 2024
- marzo 2024
- febrero 2024
- enero 2024
- diciembre 2023
- noviembre 2023
- octubre 2023
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022

Un comentario en «ANÁLISIS : Un sombrío invierno pondrá a prueba como nunca antes el apoyo de Europa a Ucrania»
Ante la perspectiva de los termómetros en caída, los europeos se preparan para un invierno difícil por la escasez de gas proveniente de Rusia, cuya invasión de Ucrania, que el 24 de agosto completo seis meses, ha puesto patas arriba el mercado energético mundial.