Qué significa el discurso de Putin y su “esto no es un farol”

Biden responde a la amenaza de Putin: “Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar”

Joe BIden

 

El presidente de EEUU, Joe Biden, ha utilizado su discurso en la Asamblea General de Naciones Unidas para responder directamente a las amenazas lanzadas por el presidente Putin este miércoles.  “Una guerra nuclear no se puede ganar y nunca se debe librar”, ha dicho. “Estamos viendo tendencias preocupantes, como las amenazas irresponsables de Rusia con utilizar armas nucleares”. Biden también ha hecho referencia al refuerzo nuclear chino “sin transparencia” y al comportamiento de Corea del Norte. También ha asegurado que “EEUU no permitirá a Irán adquirir el arma nuclear”.

China pide un «alto al fuego» tras amenaza de Putin.

China pidió este miércoles «un alto el fuego» para encontrar «una solución» a la guerra entre Ucrania y Rusia. Las declaraciones llegan mientras Vladimir Putin convoca a una movilización de 300.000 reservistas para incrementar su fuerza militar en el Donbás, donde amenazó con utilizar armas nucleares.

«Llamamos a todas las partes importantes a que hagan un alto el fuego a través del diálogo y la consulta. Encuentren una solución que responda a las legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes, lo antes posible», dijo Wang Wenbin, portavoz del ministerio de Exteriores.

Es la primera vez que el Gobierno chino se pronuncia en estos términos sobre la guerra. El portavoz aseguró que la posición de China sobre el conflicto «siempre ha sido clara y no ha cambiado», y que pasa por «respetar la integridad territorial de todos los países», incluido Ucrania y, al mismo tiempo, prestar atención a las «legítimas preocupaciones de Rusia”.

Pekín ha declarado su oposición a las sanciones contra Moscú por «no tener base en el derecho internacional» y «no solucionar los problemas».» Hay que apoyar todo esfuerzo conducente a una resolución pacífica a esta crisis».

En un discurso televisado, Putin anunció la movilización que supuso una escalada en la retórica contra los países occidentales, a los que acusó de querer “destruir” a Rusia, y en el que amenazó con usar armas nucleares. El mandatario ruso dijo que las operaciones de movilización tendrán inicio este mismo miércoles, después de que haya firmado el decreto que lo permite y que dará estatus legal a todos los voluntarios que luchen en el Donbás.

Putin ha insistido en que se trata de «una movilización parcial», que afectará solo a los militares reservistas, y «no de una movilización total», y que todos los involucrados recibirán entrenamiento adicional. “También se ha hecho chantaje nuclear. Me gustaría recordar a quienes hacen este tipo de declaraciones que nuestro país también posee varios medios de destrucción, algunos de los cuales son más modernos que los de los países de la OTAN», dijo Putin. Agregó: «Utilizaremos todos los medios de los que dispongamos para proteger a Rusia y a nuestro pueblo. Esto no es un bluf”.

¿Apretará Putin el botón nuclear? Probabilidad y consecuencias que podría tener, según los expertos.

“A cualquiera que considere la posibilidad de interferir desde el exterior: si lo hace, se enfrentará a consecuencias mayores que las que ha afrontado en la historia”. La declaración, pronunciada por Vladímir Putin, precedía una “operación militar especial” de Rusia contra Ucrania, que sigue sumando capítulos en forma de muertes, daños, sanciones y amenazas.

Estados Unidos, la Unión Europea o la OTAN no han enviado tropas al país ucraniano, pero sí han respondido a través de distintas vías, desde declaraciones de altos mandatarios hasta la expulsión parcial del sistema de pagos internacionales SWIFT, restricciones contra el Banco Central Ruso, envío de armas, cierre del espacio aéreo a los aviones rusos y prohibición de los medios rusos estatales.

Analistas y expertos consultados por la AFP opinan que las declaraciones de Putin sobre la puesta en alerta de la disuasión nuclear es puro alardeo, pero al mismo tiempo un juego peligroso y una fuga hacia adelante que muestran su frustración ante la resistencia militar ucraniana. Por otra parte los reveses de Rusia en su invasión de Ucrania pueden llevar al presidente ruso a su “guerra psicológica nuclear”.

“Un miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU ha invadido a su vecino para borrar un Estado soberano del mapa”, ha denunciado el líder estadounidense, que ha acusado a Rusia de violar los principios de la Carta de Naciones Unidas. Inmediatamente después, Biden ha propuesto una importante reforma en el Consejo de Seguridad de la ONU para aumentar la rendición de cuentas. “Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU deberían evitar el uso de su capacidad de veto excepto en circunstancias extraordinarias”, ha señalado. También ha propuesto “aumentar el número de miembros permanentes y no permanentes para que el Consejo de Seguridad sea creíble”.

Por otra parte Vladimir Putin, podria utilizar armas nucleares tácticas o de baja potencia, dijo el jueves el director de la CIA, William Burns.

El director de la CIA, William Burns.

Dada la potencial desesperación del presidente Putin y del liderazgo ruso, así como los reveses que hasta ahora han enfrentado militarmente, ninguno de nosotros puede tomarse a la ligera la amenaza nuclear del uso potencial de armas nucleares tácticas o armas nucleares de baja potencia”, advirtió Burns en un discurso en Atlanta.

El Kremlin dijo haber puesto a las fuerzas de disuasión nuclear en máxima alerta poco después del inicio de la invasión el 24 de febrero, pero Estados Unidos no ha visto “mucha evidencia práctica” de despliegues que causen mayor preocupación, según agregó Burns al hablar a estudiantes de la universidad Georgia Tech.

Obviamente, estamos muy preocupados. Y sé que el presidente (Joe) Biden está profundamente preocupado por evitar una tercera guerra mundial, por evitar el umbral en el que un conflicto nuclear se vuelve posible”, sostuvo el jefe de la CIA.

Rusia tiene muchas armas nucleares tácticas, menos poderosas que la bomba que Estados Unidos lanzó en Hiroshima en la Segunda Guerra Mundial.

La doctrina militar rusa presenta un principio llamado “escalar para desescalar”, el cual implicaría dar un primer golpe con un arma nuclear de baja potencia para volver a tener la iniciativa si las cosas le van mal en un conflicto convencional con Occidente.

Pero bajo esta hipótesis la “OTAN podría intervenir militarmente en el terreno en Ucrania en el curso de este conflicto, y esto no es algo que, como el presidente Biden ha dejado claro, esté entre las cartas”.

Recordando que una vez sirvió como embajador en Rusia, Burns, tuvo duras palabras para Putin, llamándolo “apóstol de la venganza” que por muchos años “se ha mantenido en una combinación inflamable de inconformidad, ambición e inseguridad”.

¿Cada día Putin demuestra que las potencias en declive pueden ser tan perturbadoras como aquellas en ascenso”, dijo.

 

 

Un comentario en «Qué significa el discurso de Putin y su “esto no es un farol”»

  1. Lo veo como una huida hacia delante de Putin, aunque hay que tener en cuanta que la estrategia de Rusia para hacer una guerra de relámpago ha ido al traste por completo y los últimos avances de Ucrania han afectado muy mucho al estamento político/militar de Rusia. Yo no descartaría nada en un Putin totalmente entre espada y pared, es capaz de todo. Por otra parte no sé exactamente si existen fisuras dentro del gobierno de Rusia, que supongo debe haber, para que surja un movimiento interno contra Putin, que la verdad sería lo ideal. También podemos ver que las voces discordantes, otrora aliados de Putin, últimamente caen con frecuencia desde sus apartamentos o empresas. Respecto de la posición actual y la reacción de China a las ultimas declaraciones d Putin, creo que ellos entienden que bajo ninguna circunstancia una guerra nuclear aunque sea de baja intensidad puede beneficiar a sus posiciones en el mundo. Todo lo contrario implicaría a ellos de lleno también.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *