¿Fue un sabotaje a los gasoductos Nord Stream lo que ocurrió de verdad?

¿Qué daños se han detectado en los Nord Stream para pensar en un sabotaje? 

A lo largo de esta semana se han detectado por parte de las autoridades alemanas y suecas varias roturas en los gasoductos Nord Stream 1 y 2. Se trata de dos líneas de suministro de gas a través de las cuales Rusia se conecta a Europa, concretamente a Alemania, aunque el 2 nunca llegó a entrar en funcionamiento. Todavía no hay un diagnóstico firme del motivo de estos daños, tanto el gobierno alemán como organismos internacionales como la OTAN y la propia Unión Europea han calificado los fallos en ambas tuberías Nord Stream de “sabotaje” y “actos deliberados”.

Según informa la Agencia EFE hasta el momento se habían detectado tres roturas en el Nord Stream 1 y 2, a las que se sumó un cuarto escape, comunicado este por la Guardia Costera sueca. Esta cuarta, de menor tamaño, se encuentra en la zona exclusiva económica sueca y en el Nord Stream 2, según informó al diario Svenska Dagbladet una portavoz de la Guardia Costera.

Los presuntos sabotajes al Nord Stream llegan a pocos días de la inauguración de un nuevo gasoducto en Europa

El Nord Stream 1 y 2 podría dejar de funcionar definitivamente. Las autoridades alemanas consideran que las cuatro fugas detectadas han dejado inutilizado para siempre el gasoducto. Las valoraciones que se están llevando a cabo muestran que los daños no se pueden reparar rápidamente y las aguas marinas se filtrarían en las tuberías, lo que provocaría una corrosión irreversible. El agua salada perjudica seriamente el acero, que es el material utilizado en esta infraestructura.

Estas tuberías suelen estar protegidas de la corrosión, ya que están en continuo contacto con el agua del mar. Por eso, se utiliza algún tipo de revestimiento, un material polimérico, y acero inoxidable. “Es bastante más caro que el acero habitual, por lo que es entendible que para estas grandes infraestructuras, y teniendo en cuenta que el gas natural que transporta el gasoducto se puede transportar sin problemas con el acero al carbono, no se use acero inoxidable“,

¿Qué dicen la UE y la OTAN al respecto del supuesto «sabotaje» al Nord Stream? 

Según el comunicado publicado por la Unión Europea, las autoridades comunitarias se encuentran “profundamente preocupadas” por los daños en los oleoductos Nord Stream 1 y 2, que han provocado fugas en aguas internacionales del Mar Báltico.

“La seguridad y las preocupaciones ambientales son las principales prioridades. Estos incidentes no son accidentales y nos afectan a todos”, dice el comunicado de Bruselas, que añade que “toda la información disponible indica que estas filtraciones son el resultado de un acto deliberado”. 

En la misma línea va el comunicado de la OTAN, que aseguró este jueves que responderá “unida” y con “determinación” a ataques deliberados contra infraestructuras críticas de los aliados, como cree que ha sido el caso de los gasoductos Nord Stream, objeto de “actos de sabotaje deliberados, imprudentes e irresponsables”.

“Nosotros, como aliados, nos hemos comprometido a prepararnos, disuadir y defendernos contra el uso coercitivo de la energía y otras tácticas híbridas por parte de actores estatales y no estatales”, indicó en una declaración el Consejo del Atlántico Norte, el máximo órgano de toma de decisiones de la OTAN.

 

La Inteligencia alemana cree que «un daño conspirativo e inadvertido a una profundidad de 80 metros requiere habilidades solo al alcance de un actor estatal» El expresidente del Servicio Federal de Inteligencia (BND), Gerhard Schindler, ha declarado que «un daño conspirativo e inadvertido en tuberías a una profundidad de 80 metros en el Báltico requiere habilidades técnicas y organizativas sofisticadas que indican claramente un actor estatal».

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

La fuga del gasoducto Nord Stream 2 finaliza entre acusaciones de sabotaje

 

Las autoridades danesas afirman que las dos fugas localizadas en el gasoducto ruso Nord Stream 2 han expulsado todo el gas que había en su interior. La investigación se demorará semanas y podría no llegar a ser concluyente, avisan los expertos, mientras todo tipo de teorías inundan las redes sociales

El gas está ahora burbujeando en el océano, luego de cuatro fugas. Los gasoductos del mar Báltico Nord Stream 1 y 2, que van desde Rusia a Alemania, están dañados. Los expertos y políticos llevan tiempo hablando de una única causa imaginable: el sabotaje. “Toda la información disponible indica que estas filtraciones son el resultado de un acto deliberado”, dijo el alto representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, en nombre de los 27 Estados miembros. Ahora se plantea una gran pregunta: ¿quién saboteó los gasoductos Nord Stream 1 y 2?

Aunque muchos expertos apuntan claramente a Rusia, numerosos usuarios en internet afirman que Estados Unidos es el responsable del supuesto sabotaje. Se argumenta, en varias ocasiones, la presencia de unidades navales estadounidenses en el mar Báltico, incluso por parte de políticos del partido alemán populista de extrema derecha AfD. Algunas de estas afirmaciones se han hecho virales en los últimos días. 

Afirmación…

“Las coincidencias existen…”, murmura sarcásticamente un usuario de Telegram, que informa sobre un “helicóptero estadounidense con el código FFAB123” y que, supuestamente, voló el 2 de septiembre, “a lo largo de la ruta del Nord Stream 2, o, incluso, entre los puntos donde ocurrió el accidente”. El post original del think tank ruso Vatfor alcanzó 1,7 millones de visitas con las afirmaciones sobre el helicóptero estadounidense, que también se difundió en Twitter. ¿Es realmente un helicóptero de EE.UU. el responsable del supuesto sabotaje?

DW verifica: vuelo de helicóptero no es prueba de sabotaje estadounidense al gasoducto Nord Stream

Todavía no queda del todo claro quién está detrás del supuesto sabotaje de los gasoductos. Sin embargo, según nuestras conclusiones, el vuelo en helicóptero está fuera de discusión, principalmente, por razones geográficas. Primero, buscamos la posición exacta de las fugas de gas y la encontramos en la Autoridad Marítima danesa. Gracias a la información náutica se pueden reconocer tres de las cuatro fugas de gas, incluyendo sus coordenadas geográficas. La cuarta fuga de gas, descubierta por los guardacostas suecos, aún no ha sido localizada con precisión públicamente.

Se ha viralizado en internet que uno de los helicópteros Sikorsky MH-60S de EE.UU. voló sobre las fugas de gas.

Se cree que el sabotaje es la causa más probable de las fugas en Nord Stream 1 y 2. Pero, ¿quién lo hizo? Voces prorrusas afirman que un helicóptero de EE. UU. podría haber perpetrado el ataque. Comprobamos los hechos.

El gas está ahora burbujeando en el océano, luego de cuatro fugas. Los gasoductos del mar Báltico Nord Stream 1 y 2, que van desde Rusia a Alemania, están dañados. Los expertos y políticos llevan tiempo hablando de una única causa imaginable: el sabotaje. “Toda la información disponible indica que estas filtraciones son el resultado de un acto deliberado”, dijo el alto representante de Asuntos Exteriores de la UE, Josep Borrell, en nombre de los 27 Estados miembros. Ahora se plantea una gran pregunta: ¿quién saboteó los gasoductos Nord Stream 1 y 2?

Aunque muchos expertos apuntan claramente a Rusia, numerosos usuarios en internet afirman que Estados Unidos es el responsable del supuesto sabotaje. Se argumenta, en varias ocasiones, la presencia de unidades navales estadounidenses en el mar Báltico, incluso por parte de políticos del partido alemán populista de extrema derecha AfD. Algunas de estas afirmaciones se han hecho virales en los últimos días. 

“Las coincidencias existen…”, murmura sarcásticamente un usuario de Telegram, que informa sobre un “helicóptero estadounidense con el código FFAB123” y que, supuestamente, voló el 2 de septiembre, “a lo largo de la ruta del Nord Stream 2, o, incluso, entre los puntos donde ocurrió el accidente”. El post original del think tank ruso Vatfor alcanzó 1,7 millones de visitas con las afirmaciones sobre el helicóptero estadounidense, que también se difundió en Twitter. ¿Es realmente un helicóptero de EE.UU. el responsable del supuesto sabotaje?

Aunque todavía no queda del todo claro quién está detrás del supuesto sabotaje de los gasoductos. Sin embargo, según nuestras conclusiones, el vuelo en helicóptero está fuera de discusión, principalmente, por razones geográficas. Primero, buscamos la posición exacta de las fugas de gas y la encontramos en la Autoridad Marítima danesa. Gracias a la información náutica se pueden reconocer tres de las cuatro fugas de gas, incluyendo sus coordenadas geográficas. La cuarta fuga de gas, descubierta por los guardacostas suecos, aún no ha sido localizada con precisión públicamente.

Fuga en el gasoducto Nord Stream 2, en el Mar Báltico.AFP

“El consorcio Nord Stream ha informado a la Dirección General de Energía de Dinamarca de que parece que se ha alcanzado una presión estable en las tuberías del Nord Stream 2. Esto apunta a que la fuga de gas ha llegado a su fin”, comunicó en su cuenta en la red social Twitter este organismo danés.

Las autoridades danesas informaron hace cuatro días de que ya había salido más de la mitad del gas de los dos gasoductos y que el flujo podría detenerse este domingo, lo que permitiría iniciar una exploración submarina.

En su anterior previsión de ayer apuntaban a que el Nord Stream 2 podría estar vacío de gas ya hoy y que el otro gasoducto lo haría mañana.

Los sectores eléctricos y gasísticos de Dinamarca y Suecia han elevado el nivel de alarma sobre sus instalaciones con motivo de las fugas y lo mismo ha hecho la vecina Noruega, a pesar de que no tiene costa en el Báltico, incluyendo presencia militar.

Gasoducto Nord Stream: Las HIPÓTESIS de SABOTAJE que rondan las 3 fugas de gas ruso en el Báltico (Contiene vídeo)

En medio de las investigaciones por determinar lo ocurrido, la Guardia Costera sueca informó hoy de que ha detectado una cuarta fuga en los oleoductos submarinos, después de que a principios de esta semana se produjeran explosiones en un supuesto sabotaje.

“Hay dos fugas en el lado sueco y dos fugas en el lado danés”, dijo un funcionario de la Guardia Costera sueca, después de que a principios de esta semana se confirmaran tres fugas en los oleoductos Nord Stream en el mar Báltico. El funcionario añadió que las dos fugas en el lado sueco están “cerca la una de la otra”.

Los guardacostas suecos no pudieron explicar inmediatamente por qué la última fuga apareció sólo unos días después de las primeras.

https://www.youtube.com/watch?v=kJUOO0nizpU

Madrid, a 1 de octubre 2022

Sergio Farras, Administrador de sector9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *