El Instituto de Inteligencia y Operaciones Especiales, o Mossad, es la agencia de inteligencia exterior israelí. Es responsable de recopilar información, espiar y llevar a cabo actividades de contraterrorismo a nivel mundial.
MADRID, A 13 DE DICIEMBRE 2022 SERGIO FARRAS, ADMINISTRADOR PRINCIPAL
Es responsable de recopilar información, espiar y llevar a cabo actividades de contraterrorismo a nivel mundial. El entonces primer ministro David Ben Gourion la creó en 1949 para velar por la supervivencia del naciente Estado de Israel, en un periodo de lucha por el reconocimiento internacional y contra la resistencia palestina y sus aliados árabes. Sus operaciones han destacado por ser efectivas y brutales.

El Mossad es un servicio civil al mando del primer ministro de Israel y una herramienta de la estrategia político-militar del Gobierno. Está formado por espías (katsas), en su mayoría exmilitares, que se infiltran en los países árabes y Europa bajo identidad falsa, y reciben información de los “entregadores” (sayanim), judíos colaboradores repartidos por el mundo. El organismo aprendió su modus operandi de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, que le ayudó durante su creación en plena Guerra Fría como parte de la alianza entre ambos países, y ambos organismos aún colaboran. Al mantener también un acuerdo de trabajo con la Europol para combatir la delincuencia transfronteriza, el Mossad ha frenado ataques terroristas en Estados Unidos, Alemania, Francia o Bélgica.
OPERACIONES DEL MOSSAD:
De capturar nazis a responder a Palestina
La mayoría de operaciones del Mosad las ha publicitado el propio Estado israelí como señal de poder y de alerta contra quienes desearan atentar en su contra. Durante las primeras, la organización se centró en perseguir a excomandantes nazis fugados y contestar a los ataques de la resistencia palestina, integrada por grupos partidarios de abolir el Estado de Israel. En 1960, el Mosad recogió su primer éxito con la operación Garibaldi, en la que secuestraron en Argentina y llevaron ante la justicia al militar alemán Adolf Eichmann, responsable de diseñar la deportación de seis millones de judíos a los campos de concentración. Eichmann fue ahorcado en 1962 como sentencia por todos sus cargos.

Otra de sus misiones más sonadas fue la operación Cólera de Dios de 1972, en la que el MosSad asesinó a los líderes del grupo terrorista palestino Septiembre Negro por su atentado contra atletas israelíes en los Juegos Olímpicos de Múnich de ese año. Asimismo, la organización ajustició en 1988 a un alto cargo de la Organización para la Liberación de Palestina, una coalición de movimientos políticos que la ONU ahora reconoce como representante del pueblo palestino. Entre los años setenta y ochenta, el Mossad fue clave para echar a la OLP y al grupo Hamás del Líbano, entonces en guerra civil, porque Israel consideraba una amenaza su presencia en el país vecino.
Muchos objetivos, algunos fallos y un foco incómodo en Irán

Actualmente, las funciones del Mossad se centran en impedir que actores hostiles a Israel fabriquen o compren armas no convencionales, sean nucleares, biológicas o químicas. También frustran actos terroristas, repatrian a los judíos etíopes y llevan a cabo otras operaciones encargadas por el Gobierno. El Mossad también ha sido clave para adquirir equipos médicos y tecnología durante la pandemia de covid-19. Incluso se hizo con una vacuna china para que el Instituto de Investigación Biológica israelí la estudiase con miras a fabricar dosis propias, aunque finalmente Israel ha utilizado la estadounidense Pfizer-BioNTech.
Sin embargo, el objetivo principal para el Mossad en este momento es Irán, al que Israel ve como una amenaza directa. El Gobierno israelí considera a la República Islámica promotora del terrorismo y la acusa de operaciones contra sus intereses, como el bombardeo a su embajada en Buenos Aires en 1992. Su prioridad es frustrar el programa nuclear iraní para evitar que construya una bomba atómica. Para ello se ha servido de su alianza con Estados Unidos. Entre 2008 y 2010, el entonces presidente Barack Obama se coordinó con Israel para dirigir ciberataques contra la planta nuclear iraní Natanz. Aunque Obama cesó los ataques cuando firmó el acuerdo nuclear con Irán en 2015, Israel los mantuvo. El Mossad es el principal sospechoso del asesinato del director del programa nuclear iraní en noviembre de 2020 y del apagón en la misma central en abril de 2021.

No obstante, el historial del Mossad también acumula operaciones fallidas. En 1997, por ejemplo, dos agentes fueron descubiertos intentando envenenar en la capital de Jordania, Amán, al dirigente de Hamás en ese país. La violación de la soberanía jordana y, sobre todo, de su confianza como aliado principal de Israel en la región, desató una crisis con el entonces rey Huseín. En compensación, las fuerzas israelíes tuvieron que liberar al jeque Ahmed Yasín, líder espiritual de Hamás. De igual manera, otros fallos operacionales del servicio le han granjeado a Israel disputas diplomáticas con Nueva Zelanda o el Reino Unido.
Así actúa el Mossad, el servicio secreto de Israel
Desde hace más de medio siglo, un servicio secreto actúa tratando de no dejar huellas de sus actos: se trata del Mossad, el brazo armado de Israel para sus operaciones ocultas
Meir Amit, el mítico ‘me-mu-neh’ del Mossad (1963-1968), dijo un día: “No se mataría a la familia de los terroristas; si sus miembros se interponen en el camino, ese no es nuestro problema. Cada ejecución tiene que ser autorizada por el primer ministro del momento. Y todo debe hacerse según el reglamento. Hay que redactar un acta de la decisión tomada. Todo limpio y claro. Nuestras acciones no deben ser vistas como crímenes patrocinados por el Estado sino como la última acción judicial que el Estado puede ofrecer. No debemos ser diferentes del verdugo o de cualquier ejecutor legalmente nombrado”.
Pero ¿Cómo funciona el Mossad? Lo cierto es que todos los primeros ministros, laboristas o conservadores, han utilizado esta herramienta, los asesinatos de Estado, como parte de la salvaguarda del Estado de Israel, algunos con más éxito que otros. Colocación de ingenios explosivos en teléfonos móviles, bombas en vehículos, ataques con misiles, bombardeos selectivos o envenenamientos, son algunos de los sistemas utilizados tanto por el Mossad como por el Shin Bet, el servicio de seguridad, para acabar con la vida de un ‘enemigo’. A través del Kidon (Bayoneta), la unidad operativa del Metsada, el ultrasecreto departamento de operaciones especiales del Mossad, se ha liquidado a criminales de guerra nazis, terroristas de Septiembre Negro, científicos nucleares iraquíes, líderes de Al Fatah, traficantes de armas sudafricanos o rusos, líderes de Hamás o la Yihad Islámica, terroristas de Al Qaeda, químicos sirios, científicos nucleares iraníes, etcétera. Este libro de espionaje y aventuras, pero también trágicamente real, es un pequeño capítulo en la larga historia del conflicto que se vive desde hace décadas en Oriente Medio, solo que en este caso la guerra se desarrolla en las sombras. Este libro recoge 26 operaciones encubiertas de asesinato y secuestro realizadas por el servicio de Inteligencia israelí y su subunidad del Metsada, el temible Kidon, a través de 60 años de historia, de aciertos y desaciertos. Ahora, en exclusiva para suscriptores, El Confidencial les ofrece un adelanto editorial de ‘Mossad, el largo brazo de Israel’, el último libro del prestigioso periodista Eric Frattini.

En los comienzos…
‘Venganza’, o satisfacción que se toma del agravio o daño recibido, no es tan solo una palabra o una definición, es y ha sido también una norma no escrita para el Estado de Israel contra sus enemigos a lo largo de su historia, desde el terrible Holocausto en la década de los años 40 del siglo XX hasta los primeros años del siglo XXI contra los ahora ‘enemigos’ de Israel. Desde la creación del Mossad en marzo de 1951, su servicio de espionaje se dedicó a buscar a estos supuestos enemigos en lo más recóndito del planeta. La primera operación autorizada ‘políticamente’ por un jefe de gobierno a la entonces unidad de Nokmin (Vengadores) sucedería en mayo de 1960 cuando David Ben-Gurion autorizó al memuneh Isser Harel el secuestro y posterior traslado a Israel de Adolf Eichmann, uno de los máximos responsables de la llamada ‘Solución Final’ a la cuestión judía en Europa. Condenado a muerte, Eichmann sería ejecutado en la horca en la prisión de Ramlah entre el 30 de mayo y el 1 de junio de 1962. El éxito de la llamada operación Garibaldi, al mando de un joven Rafael Eitan, supuso la creación del temible Kidon (Bayoneta), la subunidad de ejecutores del Metsada, el departamento de operaciones especiales del Mossad. El Kidon y sus miembros, también llamados kidones, se convertirían en la punta de lanza de las nuevas venganzas que debería llevar a cabo Israel contra sus enemigos con el paso de los años. Pero ¿cuáles fueron los verdaderos orígenes de los vengadores del Kidon? Tras la Segunda Guerra Mundial y el exterminio de seis millones de judíos en toda Europa, los vencedores pudieron leer en los muros de las sinagogas destruidas el siguiente mensaje de los 14 asesinados por la maquinaria de muerte del Tercer Reich: ‘Fuimos asesinados. Vengadnos. Recordadnos’. En mayo de 1945 la guerra en Europa había terminado, pero para muchos esta guerra aún no finalizaría hasta que sus familiares exterminados no fueran vengados. Los supervivientes tenían claro que habían sobrevivido para llevar adelante la sagrada tarea de vengarse, de tomarse al pie de la letra el viejo proverbio judío del ‘ojo por ojo, diente por diente’. Los casos de criminales de guerra eran tan innumerables que llegarían incluso a paralizar el sistema judicial militar aliado.

Esta situación provocó que muchos de estos criminales fueran puestos en libertad. Mientras los europeos miraban hacia el futuro, hacia la reconstrucción, los supervivientes del Holocausto solo miraban hacia la venganza. El 20 de septiembre de 1944 entró en acción la primera brigada judía del ejército británico bajo bandera hebrea, la ‘Jewish Brigade Group’. En noviembre fue destinada al frente de batalla de Italia. La mayor parte de sus miembros tenían aún familiares tras las líneas alemanas. En mayo de 1945, tras el fin de la guerra, la brigada permanecía estacionada en la ciudad italiana de Tarvisio, cerca de la frontera con Austria. Sus miembros estaban deseosos de formar parte de las Fuerzas de Ocupación Aliadas en Alemania, pero una orden les obliga a detenerse. Su primera misión extraoficial es la de crear un pasillo secreto entre la Europa devastada y Palestina para los miles de judíos que huían de la Europa del Este. Esta acción sería conocida como operación Brecha. A muchos de los soldados de la brigada se les da permisos para buscar a sus familiares y lo que se encuentran en esa búsqueda son lugares como Auschwitz-Birkenau, Mauthausen o Bergen-Belsen. Al regresar a su base, el deseo de venganza es muy fuerte entre los miembros de la brigada.
Los Kidon, la misteriosa unidad especial del Mossad israelí
Desde 1951, los Agentes del Mossad buscan a los oponentes de Israel en todo el planeta. Su primera misión, en 1960, fue secuestrar y llevar a Israel al nazi Adolf Eichmann, que vivía en Argentina. Desde entonces, los Kidones (ejecutores) del Mossad no han parado de vengarse se los enemigos del Estado de Israel.

Kidon (en hebreo: “bayoneta”) es el nombre del departamento que dentro del Mossad se encarga de la ejecución de terroristas. Su existencia fue revelada por Victor Ostrovsky (un antiguo katsa del Mossad) en el libro By Way of Deception, publicado en 1990. Se sospecha que el Kidon estuvo detrás de los asesinatos cometidos dentro de la Operación Cólera de Dios, llevada a cabo por Israel tras la Masacre de Múnich en 1972. Según el autor israelí Aaron Klein, Kidon era conocido como Caesarea hasta una reorganización llevada a cabo a mediados de la década de 1970.
¿Qué son los KATSA del MOSSAD?
Un Katsa es un oficial de inteligencia del Mossad implicado en operaciones de campo. Su misión consiste en recabar información y dirigir a los agentes.

Los katsas están organizados bajo la the Mossad Head of Operations, en una división conocida como Tsomet (intersección) o Melucha (reino). Se dividen además en tres ramas geográficas:
- Rama Isarelis: Que incluye las regiones de Oriente Medio, Norte de África, España, y aquellos katsas ‘saltadores’ (que van de una operación a otra).
- Rama B: Que abarca Alemania, Austria e Italia.
- Rama C: Que comprende al Reino Unido, Francia, Países Bajos y Escandinavia.
Típicamente existen unos 30 o 40 katsas, que principalmente operan en Europa y algunos en Oriente Medio. También han operado en menor medida en África y Asia. Algunas fuentes sugieren que incluso tienen presencia en los Estados Unidos, en una unidad denominada Al.

La mayor parte de la información recopilada por Israel es referida a países árabes. Puesto que es muy difícil operar en estos países, el Mossad recluta a muchos de sus agentes en Europa. Mientras que algunos katsas están desplazados permanentemente en algún país extranjero, otros van cambiando de operación en operación, razón por la cual reciben el apodo de ‘saltadores’. El número de katsas es muy inferior al de otros oficiales de inteligencia cumpliendo funciones similares en servicios secretos de otros países. Esto es debido a la existencia de los sayanim, voluntarios judíos no israelíes que proporcionan apoyo logístico a las operaciones en todo el mundo. La mayor parte de los katsas han sido anteriormente miembros de las Fuerzas de Defensa Israelí, a pesar de que el Mossad tiene carácter civil.
Entrenamiento de los Katsa
Para seleccionar los candidatos idóneos, el Mossad utiliza distintos test psicológicos y de aptitud en función de sus necesidades de personal. Si el candidato resulta seleccionado, pasará un periodo de formación en la academia de entrenamiento del Mossad, la Midrasha, ubicada cerca de la ciudad de Herzliya. Durante aproximadamente tres años, aprenderán las habilidades necesarias para las funciones de inteligencia. Las más importantes serían el saber como encontrar, reclutar y cultivar agentes, incluyendo cómo comunicarse clandestinamente con ellos. También aprenden como evitar ser el objetivo de los servicios de contraespionaje, esquivando sus operativos de vigilancia y posibles emboscadas durante sus reuniones con otros agentes. Aunque los katsas no siempre portan armas de fuego, son también entrenados en el uso de la pistola Beretta 71 .22LR. Una vez finalizado su período de formación, pasarán un periodo de prácticas durante el cual trabajarán en varios proyectos, antes de convertirse en un auténtico katsa con todas sus atribuciones.

La academia Mossad es la residencia oficial de verano del Primer Ministro israelí. Allí se les enseña el oficio de la recopilación de inteligencia durante aproximadamente tres años. La principal prioridad del entrenamiento es enseñar a los katsas cómo encontrar, reclutar y cultivar agentes, incluso cómo comunicarse clandestinamente con ellos. También aprenden cómo evitar ser objeto de contrainteligencia extranjera , evitando la vigilancia a pie y en coche , matando y evitando que agentes extranjeros creen “trampas” en las reuniones. Una vez que se completa la capacitación, los aprendices pasarán un período de aprendizaje trabajando en diversos proyectos antes de convertirse en katsas de pleno derecho.
Web oficial del Mossad, utilizada para reclutar personal.

ENLACE WEB DEL MOSSAD:
https://www.mossad.gov.il/eng/Pages/default.aspx
___________________________________________________________________
¿QUÉ ES EL MOSSAD? (Entrevista)
(CORTESÍA DE CYBER DAY -SELEC RADIO)
CYBER DAY PROGRAMA DE RADIO ISORA nº3 EL MOSSAD (El “flamante” servicio secreto de Israel)
